Un joven monje se debate entre consagrar su vida a Dios o renunciar a su vida en el monasterio para estar con la mujer que ama. Cree que, yendo adonde otros monjes han ido antes que él para inspirarse en Dios, obtendrá una respuesta divina a su súplica; pero este lugar está más allá de un valle de montañas, como si el viaje mismo fuera una prueba para alcanzar una epifanía.
Un joven monje se debate entre consagrar su vida a Dios o renunciar a su vida en el monasterio para estar con la mujer que ama. Cree que, yendo adonde otros monjes han ido antes que él para inspirarse en Dios, obtendrá una respuesta divina a su súplica; pero este lugar está más allá de un valle de montañas, como si el viaje mismo fuera una prueba para alcanzar una epifanía.
Un joven monje se debate entre consagrar su vida a Dios o renunciar a su vida en el monasterio para estar con la mujer que ama. Cree que, yendo adonde otros monjes han ido antes que él para inspirarse en Dios, obtendrá una respuesta divina a su súplica; pero este lugar está más allá de un valle de montañas, como si el viaje mismo fuera una prueba para alcanzar una epifanía.
Arturo López
Arturo López
Arturo López
Arturo López
Sello de Excelencia: UN SHORT FILM CON UNA FOTOGRAFÍA MAGISTRAL
Sello de Excelencia: UN SHORT FILM CON UNA FOTOGRAFÍA MAGISTRAL






A98STUDIOS
A98STUDIOS

Director:




Cineasta salvadoreño independiente, escritor y director. Graduado en Ingeniería en logística y distribución. Cursó un taller de cine en la Universidad de Las Vegas Nevada.
Desde el 2014 se ha dedicado al estudio de la estructura de guión y narrativas dramáticas audiovisuales. Al mismo tiempo, comenzó su carrera en televisión programas de variedades y publicidad comercial.
Cineasta salvadoreño independiente, escritor y director. Graduado en Ingeniería en logística y distribución. Cursó un taller de cine en la Universidad de Las Vegas Nevada.
Desde el 2014 se ha dedicado al estudio de la estructura de guión y narrativas dramáticas audiovisuales. Al mismo tiempo, comenzó su carrera en televisión programas de variedades y publicidad comercial.
Lo +
Lo +
Lo +
En esta seccion destacamos lo mejor del short film
En esta sección destacamos lo mejor del short film
En esta sección destacamos lo mejor del short film
//1
Guión
Dirección de Arte
Guión



//2
FOTOGRAFÍA
Fotografía
FOTOGRAFÍA



//3
ESTILO
Actuación
ESTILO



//4
BANDA SONORA
Montaje
BANDA SONORA



Ficha tecnica
Ficha tecnica
una odisea del ayer y hoy - 2025
una odisea del ayer y hoy - 2025
una odisea del ayer y hoy - 2025
una odisea del ayer y hoy - 2025
DIRECCIÓN Y GUION
DIRECCIÓN Y GUION
Arturo López Rodas
Arturo López Rodas
Arturo López Rodas
Arturo López Rodas
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
Walter Rodríguez, Paolo Salinas
Walter Rodríguez, Paolo Salinas
Walter Rodríguez, Paolo Salinas
Walter Rodriguez, Paola Salinas
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
Walter rodriguez
walter rodriguez
walter rodriguez
walter rodriguez
Elenco:
Elenco:
Paolo Salinas, Lila Balfin
Paolo Salinas, Lila Balfin
Paolo Salinas, Lila Balfin
Paolo Salinas, Lila Balfin
EDITOR
EDITOR
Sthanley DeLeón
Sthanley DeLeón
Sthanley DeLeón
Sthanley DeLeón
BANDA SONORA
BANDA SONORA
Alberto Fuentes
Alberto Fuentes
Alberto Fuentes
Alberto Fuentes
destacado
destacado
destacado
Épiphanie es un cortometraje nostálgico y estremecedor que logra conmover desde sus primeros instantes. Su fuerza no reside únicamente en la historia, sino en la manera en que está contada. La fotografía se erige como un personaje más de la obra, acompañando al espectador en un recorrido donde las montañas, la naturaleza, el cielo y la figura del monje generan una atmósfera envolvente y fascinante. Cada plano transmite emociones que van más allá de lo visual, funcionando como un puente hacia la dimensión espiritual y humana del relato. La película habla del amor, de la lucha y de las contradicciones internas que marcan el viaje del protagonista. Su estética está cuidadosamente pensada para que la técnica nunca opaque la sensibilidad, sino que la potencie. La composición, la luz y el ritmo encuentran un equilibrio preciso que convierte lo técnico en un lenguaje expresivo al servicio de la emoción. En este sentido, Épiphanie no solo es un ejercicio cinematográfico logrado, sino también una experiencia sensorial y reflexiva que invita a detenerse, observar y sentir.
Épiphanie es un cortometraje nostálgico y estremecedor que logra conmover desde sus primeros instantes. Su fuerza no reside únicamente en la historia, sino en la manera en que está contada. La fotografía se erige como un personaje más de la obra, acompañando al espectador en un recorrido donde las montañas, la naturaleza, el cielo y la figura del monje generan una atmósfera envolvente y fascinante. Cada plano transmite emociones que van más allá de lo visual, funcionando como un puente hacia la dimensión espiritual y humana del relato. La película habla del amor, de la lucha y de las contradicciones internas que marcan el viaje del protagonista. Su estética está cuidadosamente pensada para que la técnica nunca opaque la sensibilidad, sino que la potencie. La composición, la luz y el ritmo encuentran un equilibrio preciso que convierte lo técnico en un lenguaje expresivo al servicio de la emoción. En este sentido, Épiphanie no solo es un ejercicio cinematográfico logrado, sino también una experiencia sensorial y reflexiva que invita a detenerse, observar y sentir.
Épiphanie es un cortometraje nostálgico y estremecedor que logra conmover desde sus primeros instantes. Su fuerza no reside únicamente en la historia, sino en la manera en que está contada. La fotografía se erige como un personaje más de la obra, acompañando al espectador en un recorrido donde las montañas, la naturaleza, el cielo y la figura del monje generan una atmósfera envolvente y fascinante. Cada plano transmite emociones que van más allá de lo visual, funcionando como un puente hacia la dimensión espiritual y humana del relato. La película habla del amor, de la lucha y de las contradicciones internas que marcan el viaje del protagonista. Su estética está cuidadosamente pensada para que la técnica nunca opaque la sensibilidad, sino que la potencie. La composición, la luz y el ritmo encuentran un equilibrio preciso que convierte lo técnico en un lenguaje expresivo al servicio de la emoción. En este sentido, Épiphanie no solo es un ejercicio cinematográfico logrado, sino también una experiencia sensorial y reflexiva que invita a detenerse, observar y sentir.
Poster
Poster



Poster
Esta obra forma parte de nuestro programa, reflejo del talento y la visión de sus creadores. Un proyecto prometedor con un futuro brillante, destinado a dejar huella y alcanzar el reconocimiento que merece.
Esta obra forma parte de nuestro programa, reflejo del talento y la visión de sus creadores. Un proyecto prometedor con un futuro brillante, destinado a dejar huella y alcanzar el reconocimiento que merece.
Esta obra forma parte de nuestro programa, reflejo del talento y la visión de sus creadores. Un proyecto prometedor con un futuro brillante, destinado a dejar huella y alcanzar el reconocimiento que merece.
a98 program
a98 program
a98 program
a98 program