Una Odisea de Ayer y Hoy


Una Odisea de Ayer y Hoy


En un Valparaíso que desaparece bajo el peso del abandono y la modernización, se vuelve necesario buscar el relato interno de los lugares, a través de las personas que prestan su voz y comparten sus vivencias. Las personas mayores dan testimonio del tiempo vivido en un territorio que se desmorona, al igual que sus propias vidas.

En un Valparaíso que desaparece bajo el peso del abandono y la modernización, se vuelve necesario buscar el relato interno de los lugares, a través de las personas que prestan su voz y comparten sus vivencias. Las personas mayores dan testimonio del tiempo vivido en un territorio que se desmorona, al igual que sus propias vidas.

En un Valparaíso que desaparece bajo el peso del abandono y la modernización, se vuelve necesario buscar el relato interno de los lugares, a través de las personas que prestan su voz y comparten sus vivencias. Las personas mayores dan testimonio del tiempo vivido en un territorio que se desmorona, al igual que sus propias vidas.

Rodrigo Núñez

Rodrigo Núñez

Rodrigo Núñez

Rodrigo Núñez

Sello de Excelencia: UN DOCUMENTAL DESGARRADOR Y NECESARIO
Sello de Excelencia: UN DOCUMENTAL DESGARRADOR Y NECESARIO

A98STUDIOS

A98STUDIOS

DIRECTOR

Director

Image
Image
Image
Image

Director de cine, guionista, camarógrafo y editor, titulado como Comunicador Audiovisual en 2025 por Duoc UC Viña del Mar. Sus primeros trabajos se centraron en la dirección de films académicos, entre ellos "De Regreso" (2022) y Más Allá de la Mancha” (2023), "Dulce Desamparo" (2023), seleccionado en festivales latinoamericanos y locales con proyecciones presenciales; y "Querida Soledad" (2024), su producción más reciente.  

Tras egresar, comenzó a desarrollar el documental "Una Odisea de Ayer y Hoy", cuya premiere está programada para este 2025. Además, es miembro fundador de Trunk Media Producciones, empresa que respalda sus proyectos creativos. Cada proyecto es un viaje, dondecada integrante aporta una mirada constructiva al autor.

Director de cine, guionista, camarógrafo y editor, titulado como Comunicador Audiovisual en 2025 por Duoc UC Viña del Mar. Sus primeros trabajos se centraron en la dirección de films académicos, entre ellos "De Regreso" (2022) y Más Allá de la Mancha” (2023), "Dulce Desamparo" (2023), seleccionado en festivales latinoamericanos y locales con proyecciones presenciales; y "Querida Soledad" (2024), su producción más reciente.  

Tras egresar, comenzó a desarrollar el documental "Una Odisea de Ayer y Hoy", cuya premiere está programada para este 2025. Además, es miembro fundador de Trunk Media Producciones, empresa que respalda sus proyectos creativos. Cada proyecto es un viaje, dondecada integrante aporta una mirada constructiva al autor.

Director de cine, guionista, camarógrafo y editor, titulado como Comunicador Audiovisual en 2025 por Duoc UC Viña del Mar. Sus primeros trabajos se centraron en la dirección de films académicos, entre ellos "De Regreso" (2022) y Más Allá de la Mancha” (2023), "Dulce Desamparo" (2023), seleccionado en festivales latinoamericanos y locales con proyecciones presenciales; y "Querida Soledad" (2024), su producción más reciente.  

Tras egresar, comenzó a desarrollar el documental "Una Odisea de Ayer y Hoy", cuya premiere está programada para este 2025. Además, es miembro fundador de Trunk Media Producciones, empresa que respalda sus proyectos creativos. Cada proyecto es un viaje, dondecada integrante aporta una mirada constructiva al autor.

Ficha tecnica

Ficha tecnica

una odisea de ayer y hoy - 2025

una odisea de ayer y hoy - 2025

una odisea de ayer y hoy - 2025

una odisea de ayer y hoy - 2025

DIRECCIÓN Y GUION

DIRECCIÓN Y GUION

Rodrigo Núñez

Rodrigo Núñez

Rodrigo Núñez

Rodrigo Núñez

PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN

Doris Montenegro.

Doris Montenegro.

Doris Montenegro.

Doris Montenegro.

FOTOGRAFÍA

FOTOGRAFÍA

Rodrigo Núñez

Rodigo núñez

Rodigo núñez

Rodigo núñez

SONIDO

SONIDO

Macarena Ruiz

Macarena Ruiz

Macarena Ruiz

Macarena Ruiz

Cámara, Edición de sonido

Cámara, Edición de sonido

david orellana

david orellana

David orellana

david orellana

BANDA SONORA

BANDA SONORA

CARLOS MANCINI

CARLOS MANCINI

Carlos Mancini

CARLOS MANCINI

Lo +

Lo +

Lo +

En esta seccion destacamos lo mejor del short film

En esta sección destacamos lo mejor del short film

En esta sección destacamos lo mejor del short film

//1

INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
Service Image
Service Image
Service Image

//2

FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
Service Image
Service Image
Service Image

//3

MONTAJE
MONTAJE
MONTAJE
Service Image
Service Image
Service Image

//4

NARRATIVA
NARRATIVA
NARRATIVA
Service Image
Service Image
Service Image

destacado

destacado

destacado

Más que un simple documental, esta película es un viaje profundamente humano y una mirada compasiva a las grietas de nuestro sistema social. Con una sensibilidad extraordinaria, el director no se limita a observar; nos sumerge en el latido herido de las calles, transformando la cámara en un testigo solidario y en un instrumento de denuncia poética.  Lo que comienza como un retrato de la cruda realidad chilena se expande, con una fuerza arrolladora, para convertirse en un espejo dolorosamente fiel de toda Latinoamérica. A través de sus personajes, no vemos estadísticas ni casos aislados, sino las historias robadas de seres de carne y hueso: aquellos a quienes el progreso olvidó, los ancianos que cargan con el peso de la soledad, los rostros que se diluyen en el anonimato de la ciudad, pero que aquí recuperan su nombre, su dignidad y su voz. 

Más que un simple documental, esta película es un viaje profundamente humano y una mirada compasiva a las grietas de nuestro sistema social. Con una sensibilidad extraordinaria, el director no se limita a observar; nos sumerge en el latido herido de las calles, transformando la cámara en un testigo solidario y en un instrumento de denuncia poética.  Lo que comienza como un retrato de la cruda realidad chilena se expande, con una fuerza arrolladora, para convertirse en un espejo dolorosamente fiel de toda Latinoamérica. A través de sus personajes, no vemos estadísticas ni casos aislados, sino las historias robadas de seres de carne y hueso: aquellos a quienes el progreso olvidó, los ancianos que cargan con el peso de la soledad, los rostros que se diluyen en el anonimato de la ciudad, pero que aquí recuperan su nombre, su dignidad y su voz. 

Más que un simple documental, esta película es un viaje profundamente humano y una mirada compasiva a las grietas de nuestro sistema social. Con una sensibilidad extraordinaria, el director no se limita a observar; nos sumerge en el latido herido de las calles, transformando la cámara en un testigo solidario y en un instrumento de denuncia poética.  Lo que comienza como un retrato de la cruda realidad chilena se expande, con una fuerza arrolladora, para convertirse en un espejo dolorosamente fiel de toda Latinoamérica. A través de sus personajes, no vemos estadísticas ni casos aislados, sino las historias robadas de seres de carne y hueso: aquellos a quienes el progreso olvidó, los ancianos que cargan con el peso de la soledad, los rostros que se diluyen en el anonimato de la ciudad, pero que aquí recuperan su nombre, su dignidad y su voz. 

Poster

Poster

Poster

Esta obra forma parte de nuestro programa, reflejo del talento y la visión de sus creadores. Un proyecto prometedor con un futuro brillante, destinado a dejar huella y alcanzar el reconocimiento que merece.

Esta obra forma parte de nuestro programa, reflejo del talento y la visión de sus creadores. Un proyecto prometedor con un futuro brillante, destinado a dejar huella y alcanzar el reconocimiento que merece.

Esta obra forma parte de nuestro programa, reflejo del talento y la visión de sus creadores. Un proyecto prometedor con un futuro brillante, destinado a dejar huella y alcanzar el reconocimiento que merece.

a98 program

a98 program

a98 program

a98 program